CONVOCATORIA PARA NUEVO INGRESO EN POSGRADO
MAESTRÍA EN DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD GENERACIÓN 2021-2022
ESPECIALIDAD EN ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
Objetivo: Proporcionar al alumno una formación sólida en el ciclo de las políticas públicas en el ámbito de la seguridad pública desde una perspectiva crítica y con fundamentos en la criminología, la procuración de justicia y la administración pública, de manera que pueda desarrollar una alta capacidad para el ejercicio profesional en las ramas de la seguridad.
Perfil de Ingreso: El aspirante a la Maestría en Desarrollo de Políticas Públicas en Materia de Seguridad deberá contar con una licenciatura en ciencias sociales, humanidades o áreas a fin a la seguridad pública. Además deberá poseer:
- Conocimiento sobre los procesos criminológicos, sociales y políticos relacionados con la seguridad pública.
- Conocimiento el sistema de seguridad público en México y el marco jurídico que lo sustenta.
- Habilidades para el análisis crítico y la síntesis de información, así como para el uso del lenguaje oral y escrito.
- Habilidades digitales en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo de proyectos.
- Disposición para el trabajo individual y en equipo con facilidad para el diálogo y el consenso.
- Respeto a los derechos humanos y la justicia, fundados en los valores de igualdad, equidad y libertad.
Objetivo General: Proporcionar al alumno una formación sólida en el ciclo de las políticas públicas en el ámbito de la seguridad pública desde una perspectiva crítica y con fundamentos en la criminología, la procuración de justicia y la administración pública, de manera que pueda desarrollar una alta capacidad para el ejercicio profesional en las ramas de la seguridad.
Duración:
- Maestría: 2 años (6 cuatrimestres)
- Especialidad: 1 año (3 cuatrimestres)
Plan de Estudios:
Cuatrimestre 1
- Teoría de la Inteligencia
- Seguridad Pública en México
- Estadística Delictiva en México
Cuatrimestre 2
- Prospectiva en la Planeación Estratégica
- Enfoques Metodológicos Aplicados al Análisis
- Metodología de la Investigación
Cuatrimestre 3
- Diseño de Políticas en Seguridad Pública
- Prevención Situacional y Estudio Criminológico
- Identificación y Análisis de Riesgos
Cuatrimestre 4
- Implementación de Políticas Públicas
- Elaboración de Agendas de Seguridad Pública
- Seminario de Tesis I
Cuatrimestre 5
- Evaluación de Políticas en Seguridad Pública
- Derechos Humanos en la Administración Pública
- Gobernabilidad y Participación Ciudadana
Cuatrimestre 6
- Ética en Seguridad Pública
- Liderazgo y Toma de Decisiones en Administración Pública
- Seminario de Tesis II
Horario: Este programa es de modalidad presencial y los horarios de clase son viernes de 17:00 a 20:30 horas y sábados de 9:00 a 14:30 horas.
Requisitos
- Solicitud de admisión
- Copia de Título de licenciatura y cédula profesional
- Copia de certificado de licenciatura o documento equivalente donde acredite un promedio general mínimo de 80
- Curriculum vitae actualizado con datos de perfil profesional y laboral
- Carta de exposición de motivos
- Entrevista con Comité Académico
- Acreditar el Curso Propedéutico
- Acreditar el Examen General de Conocimientos
- Pago de Inscripción
Calendario
Actividad | Fecha |
Envió de solicitud de admisión | 01 de julio al 29 de agosto |
Entrega de documentación en las oficinas de la Universidad | 07 al 11 de septiembre |
Periodo de entrevistas | 14 al 25 de septiembre |
Curso problemático | 09 al 31 de octubre |
Examen General de conocimientos | 06 de noviembre |
Emisión de resultados | 20 de noviembre |
Periodo de inscripción | 23 de noviembre de 04 de diciembre |
Inicio de clases | Enero 2021 (Fecha por definir) |
Costos
- Curso propedéutico $1,000
- Inscripción cuatrimestral $1,800
- Costo por asignatura $2,800
Mayores Informes
Mtra. María Magdalena García Rodríguez
Tel. 3186275